close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX
F1 cede ante la PRESIÓN de Verstappen y Red Bull

F1 cede ante la PRESIÓN de Verstappen y Red Bull

F1 cede ante la PRESIÓN de Verstappen y Red Bull

F1 cede ante la PRESIÓN de Verstappen y Red Bull

La Comisión de Fórmula 1 ha decidido descartar de manera definitiva el regreso de los legendarios motores V10 en 2026.

Las normas técnicas establecidas en 2022 se mantienen inalteradas, según lo acordado por la Comisión de F1 y la FIA. De este modo, el tan esperado retorno de los motores V10 queda fuera de la agenda para 2026, aunque aún se podrán ajustar algunas disposiciones para esa fecha.

La FIA había planteado la idea de reintroducir los motores V10, pero la propuesta encontró una fuerte resistencia entre varios equipos. Aunque Max Verstappen y Red Bull se mostraron a favor, no lograron sumar el apoyo necesario.

Al margen de esta decisión, es posible que se modifiquen las normativas con el objetivo de paliar las críticas sobre el "lifting".

Esta práctica obliga a los pilotos a soltar el acelerador para recargar la batería del sistema híbrido, lo que genera molestias tanto en pista como entre los competidores. Una reunión programada para el jueves profundizará en estas modificaciones.

Relacionado: Franco Colapinto, POR ENCIMA de piloto de Mercedes

Equilibrio entre potencia eléctrica y atmosférica

Una de las propuestas contempla modificar la proporción entre la potencia eléctrica y la proporcionada por el motor de combustión. Actualmente, ambos componentes se equilibran en un 50-50, pero la FIA teme que en circuitos con largas rectas los coches pierdan rendimiento al agotarse la batería.

Esta situación no solo afectaría al espectáculo, sino que también incrementaría la frustración entre los pilotos. Red Bull y Ferrari apoyan la modificación, mientras Mercedes y Audi prefieren mantener el esquema actual.

El ambiente en el paddock se ha polarizado con respecto a los cambios propuestos. Algunos equipos consideran que reducir la potencia eléctrica de 350 kW a 200 kW representa una modificación fundamental, mientras que otros lo ven como una medida necesaria.

La discusión sobre la proporción entre la potencia eléctrica y la ofrecida por el motor continúa, con el objetivo de lograr un equilibrio que beneficie tanto el rendimiento en pista como el disfrute del público. Por el momento, la relación de 55% de motor de combustión frente a 45% de energía de batería se mantiene, aunque se podría revisar en 2029.

Mira toda la acción del GP de Arabia Saudita en 4K UHD con F1 TV Premium!

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Quién ganará el título de constructores de la F1 2025?

31710 votos

Relacionado

Fórmula 1 Red Bull Max Verstappen Franco Colapinto FIA Comisión de F1
EXHIBEN a Ferrari por culpa de Carlos Sainz y Lewis Hamilton
Ferrari

EXHIBEN a Ferrari por culpa de Carlos Sainz y Lewis Hamilton

  • 2 uur geleden
Antonelli hace INESPERADA confesión sobre su vida privada
Mercedes

Antonelli hace INESPERADA confesión sobre su vida privada

  • 3 uur geleden
Ontdek het op Google Play