En palabras a Planet F1, el corredor nacido en Madrid habló sobre su incidente con Yuki Tsunoda, nuevo compañero de Max Verstappen: "Bueno, perdió el coche peleándose conmigo y eso me costó la carrera.
"Al mismo tiempo, si miro el comportamiento a bordo, también es una especie de incidente de carrera. Me costó la carrera. Tuvo un poco de falta de control en esa situación.
"Al mismo tiempo, si yo fuera Yuki y perdiera un poco el control del coche en medio de una pelea, entendería por qué no quería una penalización. Así que es un poco difícil de sancionar, pero esta vez me costó un poco. Me equivoqué de opinión y es lo que es", comentó el número 55.
¿Cómo fue la carrera de Carlos Sainz con Red Bull?
Sainz firmó con Red Bull en 2010 como piloto junior. Tras triunfar en la Fórmula BMW, al año siguiente se alzó con el título en la Fórmula Renault 2.0 de Europa del Norte. Sin embargo, en la prestigiosa Eurocup de Fórmula Renault 2.0 tuvo que reconocer las victorias de Robin Frijns.
En 2012 sumó cinco carreras en la Fórmula 3 Británica, terminando en sexto puesto, y en la GP3 Series del año siguiente también se encontró con dificultades. Red Bull le dio una última oportunidad en la Fórmula Renault 3.5 en 2014, donde ganó casi la mitad de las carreras y se proclamó campeón al vencer a Pierre Gasly.
Este éxito le abrió las puertas a la Fórmula 1 en 2015, junto a Max Verstappen. Carlos Sainz logró hacer 112 puntos en las tres temporadas que estuvo corriendo en Fórmula 1 con Toro Rosso, el equipo secundario de Red Bull Racing.