close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX
¿Cómo han empezado Antonelli y los pilotos novatos la temporada de F1?

¿Cómo han empezado Antonelli y los pilotos novatos la temporada de F1?

¿Cómo han empezado Antonelli y los pilotos novatos la temporada de F1?

¿Cómo han empezado Antonelli y los pilotos novatos la temporada de F1?

El temporada de Fórmula 1 2025 apenas ha dado inicio con tres carreras y quedan 21 por disputar y Andrea Kimi Antonelli es el gran novato del año hasta ahora.

Después de los primeros eventos en Australia, China y Japón, ya se empieza a perfilar qué novatos se adaptan rápidamente a la máxima categoría y cuáles necesitan un poco más de tiempo para encontrar su ritmo.

Hace tiempo que no veíamos una parrilla tan joven, llena de pilotos que están debutando en su primera temporada completa.

Entre ellos destacan Oliver Bearman, Isack Hadjar, Liam Lawson, Gabriel Bortoleto, Jack Doohan y Andrea Kimi Antonelli, aunque Lawson, Bearman y Doohan ya habían ganado algo de experiencia durante los fines de semana de F1. La pregunta es: ¿quién ha causado la mayor impresión hasta ahora?

Relacionado: CONFIRMADO: Aston Martin está ARRUINANDO a Fernando Alonso

1: Andrea Kimi Antonelli | Mercedes

Comenzamos con Antonelli, a quien Mercedes está apostando este año para preparar al joven italiano de cara a la nueva era que arranca en 2026. Hasta el momento ha quedado claro que el ritmo de referentes como Max Verstappen, Charles Leclerc, George Russell, Lewis Hamilton y los pilotos de McLaren aún se muestra inalcanzable, tanto en sábados como en domingos. No obstante, con un respetable quinto puesto en el campeonato y 30 puntos, el novato va por muy buen camino.

En Melbourne, alcanzó el cuarto puesto gracias a una estrategia impecable, una carrera casi sin errores y una remontada decisiva sobre Albon tras verse eliminado en Q1 el sábado. En China, se situó sexto en la Gran Premio y séptimo en la Sprint, mostrando una actuación estable y silenciosa, a diferencia de sus atrevidas recuperaciones en Australia.

Antonelli encarna lo que Red Bull espera de su joven refuerzo: constancia, mínimos errores y, sobre todo, sumar puntos. Además, cuenta con el auto más competitivo entre los novatos, lo que refuerza su buena dinámica de arranque.

2: Isack Hadjar | Racing Bulls

El comienzo para Hadjar ha sido bastante irregular. Durante los sábados llamó la atención al clasificar en el puesto 11, 15 y 7, pero los domingos han sido testigos de imprevistos. En Australia, perdió el control del coche en condiciones húmedas durante la vuelta de calentamiento, lo que le impidió correr.

En China, Racing Bulls se vio obligado a hacer una doble parada, a diferencia de otros pilotos que solo realizaron una. En la Sprint, Hadjar avanzó de la posición 15 a la 13 y, aunque su rendimiento fue correcto, no resultó espectacular en un coche que claramente rinde mejor los sábados. La calidad del vehículo y sus condiciones de clasificación sugieren que pronto comenzará a sumar puntos.

Afortunadamente para él, en Japón pudo sumar sus primeros puntos con una actuación más que importante considerando que superó con diferencia a Liam Lawson.

3: Oliver Bearman | Haas

La temporada de Bearman ha sido el vivo reflejo de la montaña rusa de emociones. El piloto británico tuvo un comienzo complicado en Australia, chocando en dos ocasiones durante los entrenamientos libres previos a la clasificación, lo que le impidió participar en dicha sesión. No obstante, logró mantenerse en pista durante la carrera y terminó en el puesto 14.

En China, Bearman y Haas en general mostraron una mejor imagen. Durante la Sprint, tras haberse clasificado 12º, terminó 15º. En la segunda sesión de clasificación se situó 17º, pero su gran actuación llegó en la Gran Premio de China, donde, en condiciones intermedias, realizó una destacable remontada durante la segunda fase de la carrera para finalizar en noveno, a pesar de tres descalificaciones, lo que le permitió conseguir puntos importantes.

Durante el Gran Premio de Japón, logró volver a sumas puntos, demostrando que tiene un importante talento a pesar de estar en un Haas.

4: Gabriel Bortoleto | Sauber

Bortoleto ha mostrado una actuación constante y estable en Sauber, en un coche que, junto con Alpine, es actualmente uno de los menos competitivos de la parrilla. En Australia, el brasileño, campeón de F3 y F2 en las últimas temporadas, logró un respetable puesto 15, aunque hacia el final de la carrera empezó a mostrar signos de desgaste tras un buen arranque.

En China, destacó especialmente en la clasificación para la Sprint, donde finalizó 14º, mientras que en la sesión para la carrera se ubicó en el 19º. Durante los eventos, el rendimiento general fue moderado, ya que Sauber no presentó un coche a la altura. Terminó en el 18º y en el 14º (o incluso en el 7º si no se contabilizan las descalificaciones), evidenciando la lucha por mejorar en condiciones adversas.

5: Liam Lawson | Red Bull Racing/Racing Bulls

En contraste, el inicio de temporada de Liam Lawson en Red Bull Racing ha sido completamente distinto. Mientras Antonelli brilla en un coche equilibrado y casi sin debilidades, Lawson ha tenido complicaciones con una máquina difícil de manejar. En Melbourne, abandonó después de un sábado realmente problemático, y la situación empeoró en China.

Se clasificó en el puesto 20 en dos ocasiones y terminó las carreras en el 14º y en el 12º, siendo este último resultado afectado por tres descalificaciones posteriores a la carrera. Lawson ya ha sido sustituido por Tsunoda, y se espera que el piloto encuentre en Racing Bulls un entorno con menor presión, en un coche que actualmente ofrece un rendimiento más equilibrado. Sin embargo, ni siquiera ese auto más balanceado le permitió dar buenos resultados, perdiendo por amplio margen ante Hadjar.

6: Jack Doohan | Alpine

Junto a Lawson, Doohan probablemente ha tenido el inicio más complicado entre los novatos. Su situación se complica aún más al contar con un coche de Alpine que, hasta ahora, se muestra muy limitado, especialmente en las rectas, por falta de velocidad y potencia. En Australia, el corredor local tuvo una jornada muy irregular: se retiró en la primera ronda en condiciones adversas, a pesar de haber salido de Q1 en el 14º puesto.

En China, Doohan siguió cometiendo errores similares a los de Lawson. No consiguió salir de Q1 en dos ocasiones y en las carreras finalizó en último lugar en una oportunidad y en el 13º en otra; este último resultado se debió en gran parte a tres descalificaciones, ya que de no haber sido por ellas, habría terminado en el 16º puesto. Tanto para Doohan como para Alpine queda claro que aún queda mucho por trabajar y posiblemente Colapinto tome el asiento pronto.

¡Mira toda la acción del GP de Japón en 4K UHD con F1 TV Premium!

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Quién ganará el título de constructores de la F1 2025?

19775 votos

Relacionado

Max Verstappen Mercedes Lewis Hamilton McLaren Charles Leclerc George Russell
Sainz lanza importante cuestionamiento sobre las FORMAS de Red Bull
Williams

Sainz lanza importante cuestionamiento sobre las FORMAS de Red Bull

  • 2 uur geleden
Ferrari explica los problemas que lo tienen LEJOS de McLaren
Ferrari

Ferrari explica los problemas que lo tienen LEJOS de McLaren

  • 3 uur geleden
Ontdek het op Google Play