La degradación del novato Liam Lawson ha levantado algunas polémicas, pero el piloto español de 30 años, que creció en el programa de formación del equipo, opinó con la prensa sobre lo duro que pueden ser ciertos recortes: “Así es como funcionan las cosas en un equipo como Red Bull. Te dan una oportunidad y si no encajas en sus planes, pronto te sustituyen.
“Red Bull siempre ha sido duro en sus decisiones, especialmente cuando se trata de descubrir y pulir nuevos talentos. Te dan la oportunidad de demostrar de lo que eres capaz, pero si tardas demasiado en brillar, ya tienen listo al siguiente candidato.
“Creo que Liam es el único que entiende realmente su situación. Hay que tener respeto por estos pilotos, que hacen lo mejor con los recursos de los que disponen. No tengo dudas de que tanto Liam como Yuki darán la talla, aunque en este deporte nunca se sabe lo que puede pasar", comentó.
¿Cómo fue la carrera de Carlos Sainz con Red Bull?
Sainz firmó con Red Bull en 2010 como piloto junior. Tras triunfar en la Fórmula BMW, al año siguiente se alzó con el título en la Fórmula Renault 2.0 de Europa del Norte. Sin embargo, en la prestigiosa Eurocup de Fórmula Renault 2.0 tuvo que reconocer las victorias de Robin Frijns.
En 2012 sumó cinco carreras en la Fórmula 3 Británica, terminando en sexto puesto, y en la GP3 Series del año siguiente también se encontró con dificultades. Red Bull le dio una última oportunidad en la Fórmula Renault 3.5 en 2014, donde ganó casi la mitad de las carreras y se proclamó campeón al vencer a Pierre Gasly.
Este éxito le abrió las puertas a la Fórmula 1 en 2015, junto a Max Verstappen. Carlos Sainz logró hacer 112 puntos en las tres temporadas que estuvo corriendo en Fórmula 1 con Toro Rosso, el equipo secundario de Red Bull Racing.
Responder
Puedes comentar una vez te hayas conectado