close global

Welcome to GPFans

CHOOSE YOUR COUNTRY

  • NL
  • GB
  • IT
  • ES-MX
  • US
  • ES-MX
Colapinto, Sainz y el FUTURO de los pilotos actuales para 2026

Colapinto, Sainz y el FUTURO de los pilotos actuales para 2026

Colapinto, Sainz y el FUTURO de los pilotos actuales para 2026

Colapinto, Sainz y el FUTURO de los pilotos actuales para 2026

La temporada de Fórmula 1 de 2025 apenas ha comenzado y ya se especula intensamente sobre la alineación de los equipos para el próximo año, impactando en los pilotos hispanos como Franco Colapinto.

El centro de este efecto domino parece ser Max Verstappen, cuyo futuro en Red Bull se muestra cada vez más incierto. Nos atrevemos a aventurarnos en algunas predicciones acerca de cómo se configurarán los pilotos para la siguiente campaña.

El año pasado fue un verdadero festín de rumores durante la Silly Season previa a esta temporada. Tras el anuncio de Lewis Hamilton a principios de año, la rueda de cambios se puso en marcha de inmediato.

Ya se sabía que sería un período agitado debido a la expiración de varios contratos tras 2024, lo que dio lugar a numerosas salidas, la llegada de novatos y renovaciones en las alineaciones.

Los equipos han apostado por construir una estructura sólida de aquí al 2026, permitiendo a los nuevos pilotos adaptarse este año y brillar con los nuevos motores el próximo. Sin esperar reestructuraciones radicales, ya se anticipan algunas transferencias jugosas.

McLaren: Norris y Piastri

En McLaren el plan de futuro está claro. Lando Norris, considerado como hijo de la escudería, cuenta con varios años asegurados. Hasta hace poco, el destino de Oscar Piastri era incierto, pero tras conquistar la última carrera en China, el australiano también extendió su contrato. Ahora, ambos están preparados para enfrentarse a la competencia en un horizonte prolongado, lo que termina con las especulaciones sobre su futuro tras 2026.

Con Norris y Piastri, McLaren posee dos potenciales campeones del mundo que, además, encajan de manera sorprendentemente natural. Este año la escudería disfruta del automóvil más rápido y el campeonato parece a su alcance. Queda por ver cómo se desarrollarán las dinámicas internas si se intensifica la lucha por el título, pero confiamos en que Zak Brown mantendrá el conjunto unido para que ambos sigan defendiendo los colores de McLaren.

Red Bull: Russell y Lawson

En Red Bull Racing la intensidad es palpable. La escudería austríaca ha tenido un comienzo marcado por altibajos con el RB21 y por el precoz ascenso de Liam Lawson a la alineación principal. Esta decisión, que resultó ser un error, obligó a reubicar a Lawson al equipo hermano, mientras Yuki Tsunoda era promovido a la escudería principal. Por si fuera poco, Max Verstappen ha mostrado su descontento con las decisiones del equipo y se muestra preocupado por sus perspectivas futuras.

Además, tanto Mercedes como Aston Martin han mostrado interés en al cuatro veces campeón. Dado que el RB21 no ofrece muchas esperanzas y el proyecto con Red Bull Powertrains y Ford no suena muy prometedor, resulta plausible que Verstappen, amparado en cláusulas de rendimiento que facilitan su salida, cierre definitivamente la puerta en Red Bull tras esta temporada. Una transición a Mercedes sería lógica, y en este escenario, George Russell encajaría perfectamente al ocupar la plaza que se genere.

Por otro lado, la experiencia adquirida por Lawson en Racing Bulls podría sentar las bases para que se consolide como el piloto con mayor proyección dentro de la escudería. Si Verstappen se marcha, el diseño del auto cambiará radicalmente, alejándose del estilo único del neerlandés, lo que favorecería al joven Lawson. Mientras Tsunoda podrá cerrar la temporada 2025, en un futuro cercano, especialmente tras el cese de la colaboración con Honda, su papel en Red Bull se volverá muy incierto.

Mercedes: Verstappen y Antonelli

Mercedes se perfila como el escenario de una sorprendente incorporación para la siguiente temporada. Se comenta que, tras un período de altibajos, la escudería planea regresar con fuerza en 2026 con un motor imbatible, lo que podría convertir a las Silver Arrows en serios contendientes al título. Aunque se baraja la opción de Aston Martin, es incierto cuánto tiempo tardará Adrian Newey en transformar su genialidad en un auto campeón. Y aunque Toto Wolff asegura dejar atrás cualquier coqueteo, todos saben cuánto anhela trabajar con el mejor piloto del grid.

Por su parte, los años de Verstappen en la Fórmula 1 son cada vez más limitados. Este año se convertirá en padre y, sumado a nuevos ambiciones, ya no le atrae prolongar su carrera hasta bien entrada la treintena. En este contexto, Mercedes se muestra como la opción ideal.

Wolff tendrá que elegir entre George Russell y el prometedor italiano Andrea Kimi Antonelli. Conocido el aprecio del director por el joven, se imagina un escenario en el que Verstappen compita por unos últimos campeonatos mientras actúa como mentor de Antonelli, quien eventualmente se posicionará como piloto titular. Sin duda, Wolff sueña despierto con este futuro.

Relacionado: Comparan a Colapinto con el MEJOR DE LA HISTORIA

Ferrari: Hamilton y Leclerc

En Ferrari se produjo una jugada sorpresa al fichar a Lewis Hamilton. Tras once años en Mercedes, el británico buscaba un cambio y decidió probar suerte en la mítica escudería italiana, apostando a culminar su carrera de la mejor manera. A inicios de 2024 se sacudió el mundo de la Fórmula 1 cuando Hamilton, a pesar de haber firmado inicialmente con Mercedes, anunció su traslado a Ferrari para después de 2024. Los primeros resultados prometen y ya presume al menos de una victoria en sprint.

El campeón siete veces mundial tiene un contrato de dos años y, si todo marcha según lo planeado, seguirá defendiendo el escudo Ferrari hasta 2026. Lo mismo ocurre con Charles Leclerc, el orgullo de la casa italiana, quien aspira a levantar más títulos para el equipo que le inspira tanta pasión. Si la situación continúa como hasta ahora, en 2026 veremos de nuevo a Hamilton y Leclerc dejando su huella en el rojo Ferrari.

Aston Martin: Alonso y Stroll

En Aston Martin el panorama también se mueve. Con la llegada de Newey y su innegable talento en el diseño, Lawrence Stroll espera que su equipo se mantenga en la contienda durante los próximos años. Stroll también confía en sumar a Verstappen a la plantilla, apostando a una colaboración entre el neerlandés y Newey para alcanzar el oro. Sin embargo, si Wolff se queda con Verstappen, las cosas cambiarán y el equipo se verá obligado a replantear su estrategia, pues no puede haber dos Max en la parrilla.

Por ahora se espera que Lance Stroll, hijo del propietario, siga siendo una pieza clave en los próximos años. Mientras Fernando Alonso, que aún anhela disputar una tercera corona mundial con un coche diseñado por Newey, deberá batallar contra el paso del tiempo y la llegada de la nueva guardia. Es probable que Aston Martin, habiendo dejado atrás a Honda, opte por incorporar a Tsunoda como piloto suplente para 2026, preparando el terreno para que en 2027 el argentino reemplace a Alonso. Aunque ese movimiento aún está en discusión.

Racing Bulls: Hadjar y Lindblad

Con la inminente salida de Tsunoda de Red Bull, Racing Bulls abre una ventana de oportunidad. Helmut Marko ya dejó claro que este es el momento para brillar, lo que hace poco probable el regreso de Tsunoda a la escudería. En su lugar, el joven francés Isack Hadjar ha dejado una excelente impresión y se perfila como el candidato número uno para liderar al equipo hermano de Red Bull en 2026, cuando se espere que Lawson retorne a su antigua posición tras ganar experiencia.

Con Tsunoda fuera del escenario, la escudería tiene la oportunidad de promover a alguna promesa del programa juvenil de Red Bull. La favorita indiscutible es el joven Arvid Lindblad, quien está finalizando su temporada en la Fórmula 2. Marko, gran admirador del piloto sueco, ya está trabajando en prepararlo para que el próximo año dé el salto a la máxima categoría, algo que los aficionados esperan con ansias.

Alpine: Gasly y Colapinto

Franco Colapinto se trasladó a finales de 2024 desde Williams para incorporarse a Alpine como piloto suplente, convirtiéndose en el tercer refuerzo en esta función. Esta jugada aligera la presión sobre Jack Doohan, quien también corre para el equipo. Aunque pudiera parecer una decisión extraña ya que Colapinto desempeñaba un rol similar en Williams, circulan rumores de que Doohan solo tiene contrato para unas pocas carreras, lo que hace plausible que tras las primeras jornadas del campeonato sea reemplazado por el argentino.

Las informaciones que se escuchan constantemente hacen pensar que Colapinto formará parte del equipo francés en la próxima temporada. De esta manera, se alineará junto a Pierre Gasly, quien lleva varios años en Alpine, asegurado con un contrato de varios años, lo que lo convierte en una opción sólida para la escudería.

Williams, Haas y Audi

Finalmente, en Williams, Haas y Audi la estrategia ha sido apostar por la estabilidad. Estas escuderías han reforzado sus filas con contratos a largo plazo, sentando bases firmes de cara a los años de incertidumbre que traerán los nuevos motores. Williams cuenta, por ejemplo, con Carlos Sainz y Alex Albon, dos pilotos de alto nivel que encabezan el ambicioso proyecto liderado por James Vowles y su equipo. Se comenta que Sainz dispone de una cláusula que le permitiría irse si un gran equipo se interesa por él, pero es poco probable que encuentre un hueco en Ferrari, Red Bull, Mercedes o McLaren.

Por su parte, tanto Audi como Haas han optado por combinar la experiencia de un piloto consolidado con el talento de una promesa. Esteban Ocon, en su nueva escudería, demostró su calidad al lograr un respetable quinto puesto en China y actúa como mentor ideal para el joven Oliver Bearman, quien sueña con llegar a correr para Ferrari. Asimismo, Nico Hülkenberg ya fue asegurado por Sauber para la próxima temporada, preparando el escenario para la entrada de Audi en 2026, y se le verá junto al prometedor Gabriel Bortoleto para afrontar nuevos desafíos.

Mira los GP de la temporada 4K UHD con F1 TV Premium, ¡ahora con una prueba gratuita de 7 días! Haz clic AQUÍ.

¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!

¿Quién ganará el título de constructores de la F1 2025?

15324 votos

Relacionado

Red Bull Max Verstappen Lewis Hamilton McLaren Franco Colapinto Lando Norris
CONFIRMAN el final de la carrera de Fernando Alonso
Aston Martin

CONFIRMAN el final de la carrera de Fernando Alonso

  • 3 uur geleden
El mensaje de Williams sobre la CRISIS de Carlos Sainz
Williams

El mensaje de Williams sobre la CRISIS de Carlos Sainz

  • Hoy 17:00
Ontdek het op Google Play