Davide Valsecchi ha vuelto a cuestionar la influencia de Lewis Hamilton desde su llegada a Ferrari.
A pesar de su impresionante trayectoria y de los beneficios comerciales como el aumento en la venta de merchandising se duda de su nivel de rendimiento en los últimos años.
Hamilton no ha arrancado con buen pie en Ferrari. Su debut en Australia lo vio terminar en la décima posición, y en la sesión de clasificación en Melbourne solo logró la octava, quedando 0.218 segundos por detrás de su compañero Charles Leclerc, quien salió desde la séptima posición.
Valsecchi sostiene que diferencias mínimas —alrededor de 0.2 segundos— pueden resultar decisivas, especialmente en un coche que ya no garantiza un rendimiento de élite.
Relacionado: Comparan a Colapinto con el MEJOR DE LA HISTORIA
Descalificaciones
En China se vivieron momentos de júbilo, ya que Hamilton ganó la carrera sprint al frenar de manera más tardía en las curvas, lo que le otorgó una ventaja de aproximadamente 0.2 segundos frente a Leclerc.
Sin embargo, la satisfacción en las breves carreras se vio opacada por la jornada principal. Tanto Hamilton como Leclerc fueron descalificados por no cumplir ciertos requisitos técnicos.
El coche de Hamilton presentó un desgaste excesivo en los skid blocks, mientras que el SF-25 de Leclerc pesaba un kilogramo menos del mínimo permitido. En el caso de Leclerc, se atribuyó en parte a una elevada pérdida de neumáticos y agua, además de un fallo en el sistema de refrigeración.
Valsecchi califica de absurdo sostener que Ferrari cometió un error al fichar a Hamilton, pese a sus actuaciones mediocres en los últimos tres años. Tras realizar ajustes en China, Hamilton llegó a demostrar que, en sintonía con el coche, podía superar a Leclerc en determinadas condiciones.
Sin embargo, el piloto subraya la diferencia en estabilidad entre Hamilton y el dominante Verstappen, lo que podría acarrear consecuencias significativas a largo plazo.
"Resultaría absurdo decir lo contrario. Durante las pruebas, Hamilton se mostró muy rápido y se perfiló como una verdadera estrella. En Maranello, ya habían asegurado beneficios económicos. Con Verstappen contabas con un líder indiscutible en pista; con Lewis, la situación es otra. Es eficiente en condiciones de lluvia, tiene menos incidencia en accidentes y es un piloto confiable. Pero sus últimos tres años han sido mediocres. A los 40, simplemente no se puede comportar como a los 25", concluye.
Mira los GP de la temporada 4K UHD con F1 TV Premium, ¡ahora con una prueba gratuita de 7 días! Haz clic AQUÍ.
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!