Checo Pérez, el piloto acostumbrado a superarse en la Fórmula 1
Checo Pérez, el piloto acostumbrado a superarse en la Fórmula 1
Ángel Armando Castellanos
Sergio Checo Pérez cumple 12 años de su debut en la Fórmula 1. Desde 2011 no ha parado de correr en la categoría y normalmente cada temporada suele ser mejor que la anterior.
El mexicano se ha acostumbrado a hacer historia en la F1. Su debut rompió una larga racha de 30 años sin un piloto nacido en el país en el Gran Circo.
Su primera carrera no fue agradable. Acabó descalificado en el Gran Premio de Australia, igual que su compañero Kamui Kobayashi por irregularidades en el alerón trasero de su Sauber.
Estuvo muy cerca de ser especial independientemente de que era su estreno. Sin el castigo, habría terminado séptimo y sumado seis puntos.
Ese 2011 lo acabó decimosexto, con 14 unidades. Superó ese registro en 2012, sumando 66 y llegando al décimo puesto.
Sólo en 2013, 2018 y 2019 las cosas no fueron más positivas que en la campaña anterior. Hay asteriscos en esos ciclos.
2013 fue el año en que estuvo enMcLaren, equipo en franca decadencia que no le ofreció el coche que necesitaba para destacar.
Checo Pérez con McLaren.
Durante el 2018 Force India cambió de propietario y de nombre, convirtiéndose en Racing Point y en 2019 terminó la transición para ser la escudería de Lawrence Stroll.
En el resto de su trayectoria en la Fórmula 1, el tapatío siempre ha superado sus registros del ciclo anterior. Por mucho el 2022 fue el más especial porque por primera vez ganó dos carreras en el mismo ciclo y quedó tercero en el Campeonato de Pilotos.