Yuki Tsunoda tuvo un año complicado al ver cómo Liam Lawson, y no él, fue elegido para sustituir a Sergio Pérez.
Helmut Marko explicó detalladamente cómo se tomó esta decisión y analizó el futuro que aún podría tener el piloto japonés en la competición.
En los últimos años, la situación de Pérez se había ido deteriorando. A pesar de comenzar algunas temporadas con buen pie, el mexicano fue perdiendo eficacia y el 2024 resultó ser especialmente duro para él.
A inicios de año consiguió algunos podios, pero sus actuaciones posteriores fueron decepcionantes, lo que llevó a Red Bull a replantearse quién debería competir junto a Max Verstappen en 2025.
La opción más lógica habría sido Tsunoda, quien ha competido durante mucho tiempo en el equipo hermano de Red Bull y cuenta ya con la experiencia necesaria para pasar al equipo principal.
Por ello, resultó sorprendente la elección de Lawson, un piloto con mucha menos experiencia. "No recuerdo exactamente cuándo informamos a Yuki, pero la decisión se basó fundamentalmente en cuestiones de fortaleza mental.
Durante México, Yuki lamentablemente sufrió dos accidentes y Liam tuvo un rendimiento excepcional. Evaluamos todas las circunstancias y por eso optamos por Liam", explicó Marko a Motorsport.com..
Ahora que Tsunoda no ha sido promovido, es momento de analizar en serio su futuro en la competición. Marko es optimista y afirma que todavía no es el fin para el piloto japonés:
"Él tiene que demostrar su valía. Con un compañero de equipo joven y veloz a su lado, es crucial que se enfoque en su propio rendimiento. Si actúa bien, aún puede tener un futuro en la Fórmula 1; pero si no, quizás se agoten sus oportunidades."
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!