Red Bull Racing confesó que no quisieron cambiar el auto, a pesar de los problemas que tuvo Sergio Pérez en 2024.
Pierre Waché, jefe técnico en la escudería, se pronunció con Motorsport.com sobre las complicaciones que tuvieron en los últimos meses: "Lo que quieres es estar en la ventana adecuada para cada circuito, para poder anticiparte a ello.
"Si puedes conseguir eso, ¿por qué querrías aumentar la ventana y aplanar el potencial general de un coche?. Quieres el coche más rápido en comparación con los demás.
"No bajaré el potencial general para hacerlo más fácil desde el punto de vista operativo. Se puede bajar el potencial para ayudar a los pilotos a utilizar el coche, pero no para ayudar a los ingenieros a utilizarlo.
"El año pasado nos enseñó que entonces no estábamos en lo correcto. Siempre se trata de encontrar un equilibrio entre el balance de un coche y su potencial global. Tenemos que resolver esa cuestión para la próxima temporada", señaló.
Relacionado: ¡Destrozan a Christian Horner por las mentiras a Checo Pérez en Red Bull!
¿Qué pasó con Checo Pérez en Red Bull?
Cuando su carrera parecía terminada, Pérez fue recogido por Red Bull en finales de 2020 como sustituto de Alexander Albon. El mexicano condujo para el equipo de Milton Keynes durante cuatro temporadas, ganando cinco Grandes Premios y dos títulos de constructores durante ese tiempo.
Sin embargo, su forma estuvo por debajo de la media, especialmente en 2024: terminó octavo en la clasificación de pilotos, mientras que su compañero de equipo Max Verstappen se proclamó campeón a falta de dos carreras y un sprint para el final.
Pérez también causó más daños que cualquier otro piloto, y Red Bull se perdió decenas de millones en premios al terminar tercero en el campeonato de constructores.
Después de meses de rumores, la decisión se tomó a principios de este mes y se anunció que Liam Lawson ocupará el lugar de Pérez en 2025 y se convertirá en el quinto compañero de Verstappen en Red Bull.
Como se mencionó, el propio Pérez aún no ha dicho nada sobre sus planes futuros, pero el Dr. Marko cree que lo sabe. El piloto de 34 años todavía aspira a conseguir una plaza en la categoría reina. Ya se han cubierto todas las plazas para 2025, pero en 2026 hay muchas posibilidades, incluido el flamante equipo; Cadillac F1.
¿Quieres enterarte de TODA la información de Checo, Alonso, Colapinto y Sainz en tu bandeja de entrada? ¡Regístrate aquí!