Fernando Alonso: Su podio en Bahréin tuvo dos estadísticas sorprendentes
Fernando Alonso: Su podio en Bahréin tuvo dos estadísticas sorprendentes
Ángel Armando Castellanos
Fernando Alonso registró dos sorprendentes estadísticas en el Gran Premio de Bahréin. Además de llegar al número 99 en la Fórmula 1, dejó dos marcas que demuestran su enorme mejora y la de Aston Martin.
Ya se sabía que los británicos podían dar la gran sorpresa. Aprovecharon de buena manera el abandono de Charles Leclerc y los problemas de Mercedes y sumaron puntos fundamentales en su lucha por ser El Mejor del Resto.
Por una parte, subió a una tribuna por tercera vez en su presentación con una escudería.
En 2007 disputó su carrera número 1 con McLaren en Melbourne, Australia. Llegaba tras su bicampeonato con Renault y acabó segundo, tras el Ferrari de Kimi Raikkonen.
Tal vez no recuerde ese 18 de marzo con mucho cariño, porque arrancó su rivalidad con Lewis Hamilton, en ese momento un novato. Al final, el español acabó de vuelta en Francia.
La segunda vez que pasó fue en 2010 con los italianos. Tras una temporada para el olvido con Renault (noveno) firmó con la Scuderia y ganó el Gran Premio de Bahréin.
Resurgimiento
La tercera vez que pasó fue el domingo pasado. Tras un 2022 muy duro con Alpine cambió a Aston Martin y acabó tercero en Sakhir.
El Diario MARCA recordó otros datos que ayuda a entender la magnitud de lo logrado. El año pasado los verdes fueron últimos en ese mismo circuito.
Algo parecido sucedió en 2009 con Ferrari en Australia. Felipe Massa abandonó, y Raikkonen fue decimoquinto.