De acuerdo con la información del medio, estos fueron los motivos del jefe para frenar la contratación de Newey: "Ferrari estaba dispuesto a igualar las exigencias salariales de Newey con una actitud de 'lo que sea necesario'.
"Pero luego Newey pidió “poderes de toma de decisiones que son prerrogativa del director del equipo”, y Vasseur dijo “no”.
"El hombre de 65 años quería el “derecho de veto sobre la contratación de nuevos ingenieros, la asignación de funciones y la aceptación de asociaciones técnicas”. El jefe del equipo, Vasseur, se puso firme y dijo que no", aseguraron.
En una entrevista, Horner afirmó que "Adrian era una gran parte del equipo y de lo que habían logrado, pero que su papel ha evolucionado a lo largo de los últimos años y que el equipo técnico bajo su mando, liderado por [el director técnico] Pierre Waché, está haciendo un trabajo fantástico y no depende de Adrián".
Ahora se dice que Newey escribió una carta a Red Bull exponiendo los motivos de su salida. La declaración anterior de Horner habría sido mal recibida por Newey. Lo habría visto como si Horner quisiera hacerse importante y minimizar la contribución de los demás al éxito del equipo.
Se dice que la lucha por el poder en Red Bull lleva más tiempo que desde la investigación sobre Horner. Según Autosport, el momento decisivo para la posible decisión de Newey de dimitir llegó en diciembre de 2023.