A diferencia de Piero Lambiase, ingeniero de Max Verstappen, tiene una comunicación casi telepática con el piloto y de inmediato le avisó sobre los tiempos de la vuelta rápida, mientras que cuando Pérez preguntó, Bird dio datos errados al mexicano para evitarle el intentar conseguirla.
El actuar de Bird en esta carrera dejó entrever que las órdenes de no dejar competir a Pérez por la vuelta rápida llegaron de mandos mayores y fue solo un control de resultados conservador de parte del equipo, algo que normalmente no haría un ingeniero de piloto.
Bird constantemente ha estado en el lado incómodo de la historia con el mexicano debido a que en más de una ocasión ha tenido inconvenientes en la radio al pasar información en tiempo y forma a Checo.
Incluso, en esta temporada se ha hecho tendencia en redes el hashtag #FireBird, en alusión que el piloto tapatío merece un mejor ingeniero que le ayude a mejorar sus resultados.
Afortunadamente, el piloto de Red Bull esta temporada se encuentra en una situación mejorada en el aspecto deportivo, ya que ha podido tener mayor control con el auto y las horas de simulador en la pretemporada le han ayudado mucho a tener mejor entendimiento del RB20
La estrategia de Checo se ha transformado mayormente en buenos resultado en pista, pero con algunos fallos de otros personajes como Bird fuera de ella que no le permiten en ocasiones explotar el máximo de sus capacidades con el auto.